Para niños

DISCALCULIA

La discalculia es una dificultad específica del aprendizaje de las matemáticas. No tiene que ver con falta de inteligencia ni con pereza: los niños con discalculia tienen un cerebro que procesa los números y las cantidades de forma diferente.

Esta dificultad puede afectar tanto el cálculo como la comprensión de conceptos básicos como la numeración, el valor posicional, la lógica matemática o la resolución de problemas.

Solicitar cita

Señales de Alertan sobre la Discalculia

Características comunes en niños con discalculia:

  • Dificultad para entender conceptos numéricos básicos, como la cantidad o el valor de los números.
  • Problemas para recordar operaciones matemáticas simples (sumas, restas, tablas de multiplicar).
  • Confusión con los símbolos matemáticos (+, −, ×, ÷).
  • Errores frecuentes al copiar números o al alinear columnas en operaciones.
  • Problemas para entender el sentido del tiempo, el dinero o las secuencias.
  • Dificultad para estimar cantidades o hacer cálculos mentales.
  • Ansiedad o frustración frente a actividades matemáticas.

Detección y diagnóstico:

Suele identificarse en los primeros años escolares, cuando se empiezan a trabajar los conceptos numéricos.

La evaluación la realiza un profesional especializado (psicopedagogo, neuropsicólogo o psicólogo infantil), con pruebas estandarizadas específicas.

Es importante descartar otras causas, como problemas visuales, auditivos o emocionales.

Nuestra consulta

En Centro Liberis acompañamos a cada niño o adolescente con discalculia desde un enfoque integral, personalizado y respetuoso. Sabemos que detrás de cada dificultad hay una forma única de aprender, y nuestro objetivo es potenciar sus habilidades y devolverle la confianza en sí mismo.

Evaluación Psicopedagógica y Neuropsicológica

Detectar es el primer paso para ayudar.
Realizamos una evaluación completa que incluye:

  • Pruebas específicas de razonamiento matemático, atención, memoria de trabajo y funciones ejecutivas.

  • Observación del estilo de aprendizaje y análisis de su historial académico.

  • Entrevistas con la familia y, si es necesario, contacto con el centro escolar.

Intervención Psicopedagógica Individualizada

Creamos un plan de trabajo adaptado al ritmo, nivel y estilo de aprendizaje del niño, que incluye:

  • Actividades manipulativas, visuales y concretas para comprender conceptos matemáticos.

  • Reeducación de habilidades básicas (conteo, cálculo, resolución de problemas).

  • Técnicas para automatizar procesos como sumas o tablas de multiplicar.

  • Estrategias para reducir la ansiedad y mejorar la motivación hacia las matemáticas.

Estimulación Cognitiva y Emocional

Abordamos no solo lo académico, sino también lo emocional y cognitivo:

  • Entrenamiento en memoria de trabajo, atención sostenida y razonamiento lógico.

  • Técnicas para aumentar la seguridad y autoestima académica.

  • Herramientas para gestionar la frustración y recuperar la motivación.

 Acompañamiento a Familias y Coordinación Escolar

Trabajamos en red, porque el entorno también enseña:

  • Ofrecemos orientación a las familias con estrategias para casa.

  • Coordinamos con docentes para adaptar tareas y evaluaciones.

  • Realizamos informes y reuniones de seguimiento cuando es necesario.

El objetivo de estos servicios es garantizar que los niños reciban el apoyo necesario en sus primeros años de vida, maximizando sus oportunidades de desarrollo y aprendizaje.

¿Le gustaría más detalles sobre algún aspecto en particular?