Para niños
Trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL)En Centro Liberis, entendemos que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo. Sin embargo, cuando las dificultades para comunicarse y comprender el lenguaje persisten más allá de lo esperado para su edad, es posible que estemos frente a un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL).
El TDL es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad para adquirir, comprender y/o utilizar el lenguaje oral, sin que exista otra causa aparente como problemas auditivos, intelectuales o emocionales.
Señales de Alerta en el desarrolo del Habla
-
Retraso en el inicio del habla.
-
Dificultad para formar oraciones completas o comprensibles.
-
Uso limitado de vocabulario.
-
Problemas para comprender instrucciones o contar experiencias.
-
Sustitución o omisión de palabras en frases.
-
Frustración al no poder comunicarse con claridad.
Nuestra consulta
Acompañar a cada niño y su familia en el proceso de adquirir herramientas comunicativas que les permitan expresarse, comprender el mundo que los rodea y fortalecer su autoestima.
1. Evaluación inicial
Realizamos una valoración completa del lenguaje que incluye:
-
Nivel de comprensión y expresión oral.
-
Uso del lenguaje en situaciones reales (pragmática).
-
Habilidades fonológicas, semánticas, morfosintácticas y narrativas.
-
Estimulación cognitiva, memoria y atención.
-
Entrevista con la familia para conocer el contexto y evolución del niño/a.
2. Intervención logopédica individual
Diseñamos un plan terapéutico personalizado, con sesiones estructuradas pero lúdicas, que fomentan el lenguaje desde la motivación. Trabajamos:
-
Comprensión del lenguaje oral (órdenes, conceptos, estructuras gramaticales).
-
Expresión verbal (formación de frases, uso adecuado del vocabulario y tiempos verbales).
-
Conciencia fonológica y articulación.
-
Narración y uso funcional del lenguaje en distintos contextos.
3. Acompañamiento a familias
Creemos firmemente en el poder del trabajo conjunto. Por eso:
-
Proporcionamos orientación y pautas prácticas para aplicar en casa.
-
Ofrecemos reuniones periódicas para evaluar avances y adaptar objetivos.
-
Fomentamos un entorno positivo para que el niño/a se sienta seguro al comunicarse.
4. Coordinación con la escuela
Cuando es necesario, nos coordinamos con docentes, orientadores o equipos de atención temprana para garantizar un apoyo global y coherente en todos los entornos del niño/a.
El objetivo de estos servicios es garantizar que los niños reciban el apoyo necesario en sus primeros años de vida, maximizando sus oportunidades de desarrollo y aprendizaje.