centro liberis

Quienes Somos

En nuestro centro Psicopedagogico y Logopedia, trabajamos con el compromiso de mejorar el bienestar emocional, cognitivo y comunicativo de niños, adolescentes y adultos. Nuestro objetivo es brindar una atención personalizada, basada en la empatía, la evidencia científica y el respeto por la individualidad de cada persona.

Creemos en la importancia de un desarrollo integral, por lo que ofrecemos un enfoque multidisciplinar que aborda tanto las dificultades emocionales y conductuales, como los trastornos del lenguaje, el habla y el aprendizaje. Acompañamos a cada persona en su proceso de crecimiento, ayudándola a superar barreras y potenciando sus fortalezas para alcanzar su máximo bienestar.

contactar
Nuestro objetivo

Sabemos cómo hacer que el aprendizaje sea divertido para los niños y adolescentes

Claro, desde una perspectiva psicopedagógica y logopédica, el aprendizaje debe adaptarse a las necesidades individuales de los niños y adolescentes para ser efectivo y significativo. Aquí te explico cómo hacer que el aprendizaje sea divertido y a la vez funcional para el desarrollo cognitivo y del lenguaje.

Hacer el aprendizaje divertido desde una mirada psicopedagógica y logopédica no solo mejora el rendimiento académico, sino que fortalece la autoestima y la confianza en sí mismos. Al integrar estrategias lúdicas, multisensoriales y adaptadas a cada estilo de aprendizaje, logramos que los niños y adolescentes disfruten el proceso y desarrollen todo su potencial.

nuestro equipo

Equipo Multidisciplinar

Con este equipo multidisciplinar, brindan una atención completa que no solo mejora el aprendizaje y la comunicación, sino que potencia el bienestar general de cada niño.

Inmaculada Guerrero García

Psicopedagoga | Especialista en Terapia del lenguaje

 

  • Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Sevilla.
  • Diplomada en Magisterio de Educación Especial en Universidad San Pablo-Ceu.
  • Máster especialista en Logopedia en Fundación Icse.
  • Terapeuta encargada de evaluar y atender de manera individualizada y grupal.
  • Especialista en la atención e intervención del alumnado con altas capacidades intelectuales.
  • Realiza evaluaciones psicopedagógicas completas que permiten detectar y comprender las dificultades de aprendizaje y desarrollo, ajustado a las necesidades individuales de cada niño o adolescente.
  • Durante más de quince años ha desarrollado su labor como profesor de educación especial/primaria, con alumnos con necesidades, reeducación del lenguaje y como terapeuta con niños con nee. En la actualidad es Terapeuta en Centro liberis.

Fátima Benítez Teba

Psicóloga Sanitaria | Especialista en Atención Infantil y Juvenil

  • Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, con habilitación sanitaria.
  • Posee un Máster en Psicología Cognitivo-Conductual por la Asociación Española de Psicología Cognitivo Conductual (AEPCC), es experta en Atención Temprana y en el abordaje de Necesidades Educativas Especiales como Dislexia, Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Altas Capacidades.
  • Realiza evaluaciones psicopedagógicas completas que permiten detectar y comprender las dificultades de aprendizaje y desarrollo, ajustado a las necesidades individuales de cada niño o adolescente.
  • Su experiencia profesional incluye tanto terapia individual como familiar, favoreciendo entornos de desarrollo emocional saludables y estrategias personalizadas para cada caso. Su compromiso, cercanía y visión integral del bienestar infantil la convierten en un pilar fundamental dentro del equipo del centro.

Ana Alejandre Ruiz

Logopeda

  • Graduada en Logopedia por la Universidad de Málaga.
  • Experiencia en el ámbito de la Atención Temprana, así como en Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL).
  • Orientación terapéutica con familia y profesorado colaborando en la adaptación del entorno para favorecer el desarrollo comunicativo y social de cada niño/a.
  • Evaluación y detección de posibles dificultades en la comunicación y el habla.
  • Creo firmemente en un aprendizaje funcional, en la aplicación de métodos que trasciendan la consulta y se integren tanto en el hogar y la vida cotidiana de cada familia como en el ámbito académico.
  • Siempre en continua formación, aprendo cada día de la experiencia y, sobre todo, de mis mejores maestros: los niños y niñas con los que tengo el privilegio de trabajar. Porque más allá de cualquier diagnóstico, mi compromiso es con la persona, no con la etiqueta.

Carmen Carmona Huelva

Psicóloga

Psicóloga especialista en Altas Capacidades Intelectuales.

Experta Universitaria en Evaluación e Intervención del alumnado con Altas Capacidades.

Licenciada en Historia del Arte, Licenciada en Antropología Social y Cultural, Graduada en Criminología y Doctora en Bellas Artes. Doctoranda en Ciencias de la Educación (Universidad de Sevilla) y Doctoranda en Ciencias Sociales (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla).

Actualmente es profesora en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), impartiendo asignaturas de Educación del alumnado con Altas Capacidades en los Grados de Educación Infantil y Primaria. Además de diseñadora y profesora del Programa Polimatía.

Manuel González Sánchez

Profesor especialista en la atención e intervención

Profesor especialista en la atención e intervención del alumnado con altas capacidades intelectuales.

Licenciado en Historia.

Ha trabajado como arqueólogo, tanto en obras públicas como privadas. Autor de diversas publicaciones y audiovisuales de divulgación científica.

Durante más de diez años ha desarrollado su labor como profesor especialista en altas capacidades en otros programas. En la actualidad es diseñador y profesor del Programa Polimatía