Para niños
TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad)El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la atención, la impulsividad y/o la hiperactividad. No todos los niños/as con TDAH se comportan igual, por eso distinguimos tres perfiles: predominantemente inatento, predominantemente hiperactivo-impulsivo, o combinado.
En Centro Liberis, entendemos el TDAH no como un problema de conducta, sino como una forma distinta de procesar el mundo, que necesita comprensión, acompañamiento y estrategias adecuadas.
Signos de Alerta de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad)
-
Dificultades para mantener la atención en tareas escolares o actividades cotidianas.
-
Se distrae con facilidad, parece no escuchar o “soñar despierto”.
-
Le cuesta terminar lo que empieza o seguir instrucciones en varios pasos.
-
Es impulsivo/a: interrumpe, responde sin pensar, actúa sin medir consecuencias.
-
Muestra un nivel de actividad motora excesiva (hiperactividad) o inquietud constante.
-
Baja autoestima o frustración frecuente ante el esfuerzo escolar.
Nuestra consulta
Nuestro abordaje es global, respetuoso y personalizado, enfocado en fortalecer las habilidades que cada niño/a necesita para sentirse capaz, seguro y entendido tanto en casa como en el aula.
1. Evaluación inicial
Realizamos una valoración neurocognitiva y emocional completa, que incluye:
-
Atención sostenida, selectiva y dividida.
-
Control inhibitorio y autorregulación.
-
Organización y planificación (funciones ejecutivas).
-
Memoria de trabajo y velocidad de procesamiento.
-
Repercusiones emocionales y sociales del TDAH.
2. Intervención terapéutica individual
Creamos un plan de intervención que combina herramientas cognitivas, emocionales y conductuales. Trabajamos:
-
Técnicas para mejorar la atención y la concentración.
-
Entrenamiento en funciones ejecutivas: planificación, organización, secuenciación.
-
Regulación emocional: identificar y gestionar impulsos, frustraciones y emociones intensas.
-
Hábitos de estudio adaptados, con sesiones breves, dinámicas y estructuradas.
-
Refuerzo positivo y desarrollo de la autoestima y motivación.
3. Acompañamiento a familias
-
Enseñamos a aplicar estrategias educativas claras y coherentes.
-
Orientamos en la creación de rutinas, normas y límites desde el respeto.
-
Apoyamos emocionalmente a las familias, promoviendo una mirada positiva del TDAH.
-
Ofrecemos herramientas para prevenir conflictos y mejorar la convivencia.
4. Coordinación con el entorno escolar
Nos comunicamos con docentes, orientadores y otros profesionales para:
-
Proponer adaptaciones metodológicas (tiempos, formatos, apoyos visuales).
-
Diseñar estrategias de aula que fomenten la participación y el autocontrol.
-
Hacer seguimiento de los avances del niño/a en lo académico y social.
El objetivo de estos servicios es garantizar que los niños reciban el apoyo necesario en sus primeros años de vida, maximizando sus oportunidades de desarrollo y aprendizaje.