Para niños

Razonamiento

El razonamiento es una habilidad cognitiva esencial que nos permite pensar, resolver problemas, tomar decisiones y comprender el mundo que nos rodea. Cuando un niño/a presenta dificultades persistentes para organizar sus ideas, extraer conclusiones o comprender relaciones lógicas, puede estar enfrentando un trastorno del razonamiento.

En Centro Liberis, acompañamos a niños/as con este tipo de dificultades a través de programas de estimulación cognitiva individualizados, que fortalecen sus capacidades de pensamiento y comprensión.

Solicitar cita

Signos de Alerta del Razonamiento 

  • Dificultades para comprender instrucciones complejas o en varios pasos.

  • Problemas para relacionar ideas, comparar o clasificar información.

  • Le cuesta resolver problemas de lógica o razonamiento matemático.

  • Tiene dificultades para identificar causas y consecuencias.

  • Respuestas poco coherentes o desorganizadas en situaciones escolares o cotidianas.

  • Baja capacidad para argumentar o justificar decisiones.

Nuestra consulta

Nuestro enfoque combina la estimulación cognitiva estructurada con actividades lúdicas y funcionales, respetando el ritmo de cada niño/a y adaptando las sesiones a sus intereses y necesidades.

1. Evaluación inicial

Antes de comenzar, realizamos una valoración cognitiva personalizada, que nos permite conocer:

  • Nivel de razonamiento verbal y no verbal.

  • Capacidad para organizar ideas y extraer conclusiones.

  • Nivel de pensamiento lógico, analítico y abstracto.

  • Flexibilidad cognitiva y resolución de problemas.

  • Influencia del razonamiento en el rendimiento escolar.

2. Intervención terapéutica individual

Diseñamos un programa de trabajo adaptado, con actividades que estimulan el pensamiento lógico y estructurado. Trabajamos:

  • Resolución de problemas verbales y visuales.

  • Secuencias, analogías, clasificación y categorización.

  • Juegos de lógica, razonamiento deductivo e inferencial.

  • Estrategias para organizar ideas antes de expresarlas.

  • Actividades para mejorar la comprensión de situaciones sociales y académicas.

3. Acompañamiento a familias

  • Ofrecemos ideas y recursos para estimular el pensamiento lógico en casa.

  • Enseñamos cómo hacer preguntas que fomenten la reflexión.

  • Acompañamos a las familias para que puedan entender y apoyar los procesos cognitivos de sus hijos/as.

4. Coordinación con el entorno escolar

Nos coordinamos con docentes y orientadores escolares para:

  • Sugerir estrategias que ayuden al niño/a en tareas que requieren razonamiento.

  • Facilitar materiales de apoyo o adaptaciones según el perfil cognitivo.

  • Compartir avances y ajustar los objetivos terapéuticos con una visión compartida.

El objetivo de estos servicios es garantizar que los niños reciban el apoyo necesario en sus primeros años de vida, maximizando sus oportunidades de desarrollo y aprendizaje.

¿Le gustaría más detalles sobre algún aspecto en particular?