Estudiar no es solo memorizar. Estudiar es comprender, organizar, retener y aplicar la información. Y eso se aprende. Cuanto antes se enseñen estrategias de estudio adaptadas a la edad del niño/a, más herramientas tendrá para aprender de forma autónoma y segura.
En Centro Liberis, vemos cada día cómo muchos niños/as de primaria se sienten frustrados no por falta de capacidad, sino por no saber cómo estudiar. Por eso, hoy te compartimos algunas claves para enseñar técnicas de estudio desde pequeños, de forma práctica y motivadora.
Entre los 6 y 12 años (etapa de Educación Primaria) es un momento ideal para introducir hábitos de estudio. No se trata de exigir resultados académicos altos, sino de enseñar rutinas, concentración, organización y estrategias básicas de aprendizaje. Así se previenen futuras dificultades y se construye una base sólida para etapas posteriores como la ESO o Bachillerato.
📚 Técnicas de estudio recomendadas para primaria
1. Comprensión antes que memorización
Antes de estudiar, es clave que el niño/a entienda qué está leyendo. Puedes ayudarle con preguntas como:
-
¿Qué te ha llamado la atención de este texto?
-
¿Qué crees que quiere decir esta parte?
-
¿Lo podrías explicar con tus palabras?
💡 Truco: si no puede explicarlo, probablemente no lo ha comprendido.
2. Subrayar y destacar ideas clave
A partir de 3º de primaria, podemos enseñarles a subrayar las ideas más importantes de un texto. Primero, hazlo juntos y después, deja que lo intente por sí mismo.
👉 Usa colores distintos para:
-
Título o tema principal
-
Definiciones
-
Palabras clave
3. Hacer esquemas o mapas mentales
Los esquemas ayudan a organizar la información visualmente, y los mapas mentales fomentan la creatividad y la conexión de ideas.
Puedes empezar con esquemas simples:
-
Tema
-
Idea 1
-
Idea 2
-
Ejemplos
-
📌 Consejo: usar dibujos o iconos les ayuda a recordar mejor.
4. Técnicas de memorización activas
En lugar de repetir en voz alta sin entender, se puede practicar:
-
Juegos de preguntas/respuestas
-
Tarjetas o “flashcards”
-
Rimas, canciones o asociaciones mentales divertidas
-
Enseñar lo que han aprendido (¡explicárselo a alguien refuerza muchísimo!)
5. Planificar el tiempo
Muchos niños/as no fallan al estudiar, sino al organizarse. Una técnica sencilla es usar un horario visual de estudio, con tiempos cortos (10-15 minutos al principio) y descansos.
⏱️ Usa temporizadores o relojes de arena para marcar los tiempos de trabajo y pausa.
6. Tener un espacio de estudio agradable
-
Mesa despejada, sin distracciones.
-
Material a mano.
-
Luz adecuada.
-
Sin pantallas ni interrupciones.
Y si es posible… ¡acompañados al principio! No para hacerles la tarea, sino para guiarles con paciencia.
❤️ Enseñar a estudiar es acompañar
Estudiar bien no es innato. Como montar en bici o nadar, se necesita práctica, guía y confianza. Muchos niños/as que “no saben estudiar” lo que realmente necesitan es que alguien les enseñe cómo hacerlo de forma adecuada a su edad, sin presiones.
En Centro Liberis ayudamos a niños y niñas de primaria a descubrir su mejor forma de aprender, a través de programas personalizados de técnicas de estudio, estimulación cognitiva y motivación escolar.